El 2 de octubre de 2025, se desarrolló con éxito el V Seminario de Actualización en Derecho Internacional Privado (DIPr), dirigido a funcionarios del Órgano Judicial de la República de Panamá. Este evento anual, fue organizado por la Asociación de Derecho Internacional Privado y Derecho Comparado de Panamá (ADIPCOP) en colaboración con el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, Dr. César Augusto Quintero Correa (ISJUP).
La jornada académica se realizó en modalidad presencial, con la participación de distinguidos expositores nacionales: Dr. Luis Camargo (Magistrado del Tercer Tribunal Superior de Libre Competencia y Asuntos del Consumidor), el Dr. Gilberto Boutin (Catedrático de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Panamá), Dr. Francisco Flores Villa (Vicedecano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá, la Dra. Margie-Lys Jaime (Arbitro internacional), Dr. Gabriel Carreira Pitti (Abogado especialista en Derecho marítimo y socio fundador de la firma Carreria Pitti & Co.), Juan Manuel Estribí (Abogado y asistente de Magistrado, Sala Primera de lo civil de la Corte Suprema de Justicia), entre otros especialistas, quienes abordaron temas relevantes en la disciplina del Derecho Internacional Privado, como el Derecho internacional Privado y el principio de interés superior del consumidor, la restitución internacional de menores, los contratos internacionales de inversión, todos orientados a resaltar el valor y aplicación del Código de Derecho Internacional Privado panameño (Ley 61 de 7 de octubre de 2015).
Sin duda, este intercambio académico que realizamos anualmente, fortalece y el análisis crítico de los retos actuales del sistema de administración de justicia en la determinación de la competencia judicial internacional y de los conflictos de leyes.
Crédito de fotos: Dirección de Prensa – Órgano Judicial
Pulsa aquí para añadir un texto